jueves, 4 de agosto de 2016

¿Porque no usar anticeluliticos por la noche?
La mayoría de las marcas recomiendan utilizar el anticelulítico mañana y noche (realmente es cuando mejor funciona), pero muchas veces se nos olvida utilizarlo antes de irnos a dormir. Cuando termina el día estamos tan cansadas que pocas nos acordamos de aplicarnos la crema.
Si tenemos en algún caso que olvidarnos de utilizarlo o si solo podemos utilizarlo una vez al día, es mejor que lo hagamos por la noche. ¿por qué? Porque algunas de las marcas funcionan mientras dormimos. ¡Sí, como lo oyes, mientras dormimos!
En la primera fase del sueño, nuestro cuerpo se regenera, y se produce la síntesis de las proteínas, y la disminución de la masa grasa. Segregamos las hormonas para que nuestro cuerpo funcione de la manera correcta. En la segunda fase, llamada, sueño paradoxal, nuestro cuerpo se reconstruye. Se carga de energía para que el día siguiente lo afrontemos con ganas. En esta actividad reconstructora de nuestro cuerpo, aprovechamos todos los principios activos de las cremas anticelulíticas.
Si puedes, aplica la crema anticelulítica de noche entre las nueve y las diez de la noche, ya que en este momento se produce en nuestro cuerpo, un aumento de la adrenalina y se activa la acción de las cremas en lugares como el vientre y muslos, donde más grasa solemos acumular.

¿Qué ha de contener una crema anticelulítica para que funcione?

  • Cafeína, ayuda a estimular la destrucción de la grasa
  • Castaño de Indias, nos ayuda a drenar.
  • Centella asiática, nos facilita la circulación.
  • Carnitina, activa el transporte de los ácidos grasos y los elimina.
¿Qué anticelulíticos has probado y te han funcionado?
 
Bronceado Perfecto
Volvemos de vacaciones y algunas todavía siguen disfrutando de la playa, con un moreno impoluto, pero no sabemos cómo mantenerlo. El primer consejo que os doy es que utilicéis protección de 50, porque ayuda a mantener el bronceado durante más tiempo. Además, podemos hacer muchas más cosas para mantener el moreno durante más tiempo. ¿Quieres saber cuáles? ¡Toma nota!
  • Tomar salmorejo. A muchas os preocuparán las calorías, pero he de deciros que he descubierto un tipo de salmorejo que no lleva pan. Sustituimos el pan por la manzana verde. Está riquísimo, es más refrescante y sin apenas calorías. Además, el salmorejo gracias al tomate es uno de los alimentos precursores de la malanina, el aceite de oliva es un gran antioxídante y con el jamón y el huevo, le daremos un toque de proteína.
  • Tomar guacamole. Es importante que recordemos que las frutas y las verduras de color rojo, naranja y amarillo, son ricas en betacarotenos, por eso el aguacate es uno de los alimentos que nos ayudan a mantener un bronceado de lo más bonito y cuidado. Prepáralo con aguacate, tomate, limón, cilantro y un chorrito de aceite de oliva. Además para restar calorías, también puedes sustituir los nachos por crudités de zanahoria, apio o pimiento.
  • Protección, entre 30 y 50. No implica que por mas protección que te pongas, estarás menos bronceada, al revés, el factor de protección solar nos ayudará a tener un bronceado más bonito y duradero.
  • Utiliza aftersun, ya que hace que el moreno nos dure mucho más. Hidrata la piel todos los días con él hasta unas 3 semanas después de haber vuelto de tus vacaciones de verano. Además de hidratar la piel, conseguirás que no se pele, y se regenere con mayor calidad.
  • Ensaladas un aliado perfecto. Son ricas en antioxidantes y nos ayudan a protegernos de los radicales libres que generamos cuando nos exponemos al sol. Toma hojas de espinacas que son muy ricas en antioxidantes, frutos secos o semillas de lino.
  • Postres a base de mango. Es otro de los alimentos estrella para potenciar el bronceado y proteger la piel del sol. Acompáñalo de menta, almendras, avellanas o pistachos y date un capricho como ponerle chocolate negro rallado. ¡Espectacular!
  • Exfoliación enzimática. La piel hay que exfoliarla para retirar las células muertas, estimular la regeneración de la piel y dejar que la piel se siga bronceando. Evita los exfoliantes demasiado agresivos y opta por aquellos enzimáticos que no llevan partículas de arrastre. Exfolia la piel por la noche, nunca antes de exponerte al sol, y protégela después para que la piel se quede perfecta y no te aparezcan manchas en la piel.
¿Qué otros trucos tienes para que el moreno te dure más tiempo?

Protegete del sol
A puntito de comenzar el verano, ya empezamos a tomar el sol. Nuestra piel empieza a resentirse si no la protegemos, porque sufre a diario, contaminación, estrés, no dormir bien, cansancio, los rayos solares…. ¿Cuántas veces nos gustaría parecer que nuestra piel luce como si no nos pasara nada?
La función barrera de nuestra piel es esencial para protegernos de todas las agresiones internas que sufrimos a diario, y de los efectos nocivos que tiene en nuestra piel las radiaciones solares. ¿Qué suele ocurrirnos? Que aparecen los radicales libres, unas pequeñas moléculas que dañan el material genético de nuestras células y que son uno de los principales responsables de la aceleración del envejecimiento prematuro y de las manchas en nuestra piel.
Para contrarrestar los efectos dañinos de estos radicales libres, nuestra piel posee un sistema defensivo que los neutraliza. Pero la mayoría de las veces esto no resulta suficiente, y para que estas radiaciones UV de los rayos del sol no modifiquen la estructura de nuestro ADN, es importante restablecer esa estructura del ADN.
Hay tratamientos que nos ayudan en este proceso, y hoy os quiero hablar de uno de ellos. La firma Sesderma, ha lanzado una nueva línea de solares que incorpora enzimas que reparan nuestro ADN. A la vez protegen y reparan la piel del ADN para ayudarnos en la exposición solar, y para las pieles dañadas por el sol.
Con este tipo de tratamientos lo que hacemos es protegernos frente a posibles quemaduras y daños en el ADN. Además, nos ayuda a prevenir el cáncer de piel, evita el daño oxidativo, nos hidrata y nos calma.

¿Qué tipo de productos encontramos en la gama de fotorreparadores Repaskin?

Incluye fotoprotector, gel post solar, serum y mist cuyos activos hidratan, calman y restauran los daños causados por el sol.
Entre sus ingredientes encontramos Té verde, ergotioneína y ptersotilbeno, y Thermus thermofila potentes antioxidantes, Zinc
fingers y enzimas reparadoras que nos ayudan en los daños celulares.
Con productos como éstos, seguro que no nos importa tomar el sol horas y horas teniendo siempre nuestra piel bien protegida e hidratada.

 

Adios Celulitis
Cuando perdemos peso, aunque hagamos deporte, nuestra piel se ve afectada, y nos cuesta mucho más perder la celulitis en las zonas en las que se nos acumula más grasa como la zona de las cartucheras o la del abdomen. Hoy os quiero hablar de un producto que me ha venido genial a la hora de reducir el aspecto de la celulitis (os recuerdo que nada es milagroso, pero hay productos que ayudan a mejorar la textura de la piel). Se trata de Cellusculpt, de Dr. Brandt, un tratamiento reductor que ha sido ideado para esculpir, reafirmar y ayudar a combatir la aparición de la celulitis.
Está inspirado en la técnica criotérmica Coolsculpting de Zeltiq, y me diréis… ¿qué es eso? Pues simplemente es una técnica que se ocupa de reducir la grasa acumulada mediante la congelación de las células grasas, una técnica muy novedosa que solo se utiliza en gabinetes médicos especializados.
Dentro de su fórmula, este Cellusculpt tiene enzimas lipolíticas encapsuladas que rompen la celulitis, y ayuda a prevenir la formación de depósitos grasos, además contiene cafeína, extractos de café verde para estimular la micro circulación, Disianol C+ que ayuda a reestructurar los tejidos conectivos y a reconstruir el colágeno para dar firmeza a la piel.


Para una aplicación más fácil, el producto se encuentra dentro de un tubo con un aplicador que tiene una punta con cinco bolas de acero inoxidable, que ayudan a masajear el producto sobre la piel para que la crema penetre en la piel mucho antes.
Para un adecuado resultado, os recomiendo que utilicéis el producto mañana y noche durante 6 semanas, yo llevo utilizándolo dos semanas y de momento aunque no se notan excesivamente los resultados, la piel de las cartucheras está mucho mejor, así que continuaré con el tratamiento.
Buscando alguna pega al producto, una de ellas es su “inversión”, no es muy barato que digamos, está a la venta por un precio recomendado de 59,90€ así que espero que funcione.
¿Qué otros productos anticelulíticos has utilizado o utilizas normalmente?